Historia APG
El Instituto de la Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento, como inicialmente se le llamó, nació en México, D.F., el 28 de mayo de 1885, con la autorización y tutela del Exmo. Sr. Dn. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, Arzobispo Primado de México.
Su fundadora, la Rvda. Madre Ma. de las Mercedes de la Santísima Trinidad, Méndez Pérez Gil, quien recibió del Espíritu Santo el don del amor a la Divina Eucaristía y el deseo que fuera perpetuamente adorada, trabajó incansablemente por establecer el Instituto, consolidándolo primero como Monasterios autónomos.
En 1897 obtuvo de SS. León XIII la agregación a la Orden de Adoratrices Perpetuas de Roma, Italia.
Desde el inicio del Instituto se estableció la adoración solemne y perpetua del Santísimo Sacramento.
En 1890 se inició la obra de la educación cristiana para contrarrestar la educación laica decretada por las leyes de Reforma y para extender el conocimiento y el reinado de la Eucaristía.
El Instituto tuvo su cuna bajo el manto y protección de la Santísima Virgen de Guadalupe.
Fue en la casa contigua a la Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe donde se formó y consolidó el primer Monasterio, y de donde salieron las fundaciones para las diversas partes de la República Mexicana.
En 1924 SS. Pío XI erigió en Congregación Religiosa de Derecho Pontificio los Monasterios que aceptaran la unión, recibiendo el nombre de Adoratrices Perpetuas de Jesús Sacramentado y de Santa María de Guadalupe.
La primera Superiora General fue la Madre Fundadora Ma. de las Mercedes de la Santísima Trinidad (Méndez Pérez Gil), electa en el Primer Capítulo General celebrado en 1924.
En 1930, al celebrarse el II Capítulo General, cesa en sus funciones como superiora la Rvda. Madre Mercedes.
Un año después, en 1931, muere la Madre Fundadora después de haber dejado establecido el Instituto como
Congregación religiosa y con aprobación pontificia. Después del Concilio Vaticano II, el Instituto, con autorización de la Santa Sede, cambió el nombre por el de "ADORATRICES PERPETUAS GUADALUPANAS".
Por su naturaleza,
"Es un Instituto apostólico con un acento marcadamente contemplativo, que asocia estrechamente el apostolado con la contemplación."
UK betting sites, view full information www.gbetting.co.uk bookamkers